¿De dónde venimos?
Con la motivación y necesidad de mejorar el sistema educativo y las deficiencias en materia de igualdad de género, a principios de 2011 un grupo inicial de tres profesionales se decidió a fundar Siglo22, a este proyecto se unieron otros tres profesionales del ámbito de la educación, de la igualdad de género y de las tecnologías.
La Fundación Siglo22 es una organización sin ánimo de lucro que actúa en todo el territorio nacional bajo el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Educación. Los fines que definen la labor de nuestra Fundación son los siguientes:
- Desarrollar programas y proyectos que faciliten la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sistema educativo.
- Mejorar la igualdad de género y la creación de programas para la mejora de la igualdad de oportunidades a través de las tecnologías de la información y comunicación.
- Desarrollar programas y proyectos relacionados con el aprendizaje y la creación de redes de conocimiento compartido.

Nuestros valores
- Cooperación y Compromiso Social
- Dinamismo y Optimismo
- Igualdad de oportunidades y Accesibilidad
- Respeto y Responsabilidad
- Innovación y Aprendizaje constante
- Creación compartida de conocimientos
¿Quién nos financia?
Siglo22 se financia, sobre todo, con tu dinero. Gracias a las donaciones y asociaciones de las personas y empresas que quieren colaborar con los proyectos, mejoramos y sacamos adelante nuestras ideas. Además, participamos con proyectos de investigación co-financiados por fondos públicos europeos.

Patronato
Talento e implicación.

Optimismo
Gema de Pablo González

Innovación
Mariano Sanz Prieto

Diversidad
Pilar Rodríguez Ramos

Igualdad
Mª Aranzazu Juan-Aracil

Empuje
Beatriz Melgares Luna

Imaginación
Sergio Milán
Equipo
Voluntad para hacer el cambio.

Graduada en Periodismo y Humanidades. Máster Interdisciplinar de Intervención en Violencia de Género. Trabaja en el departamento de Comunicación e Internacional de la Fundación.
Nuria de Pablo Sánchez
Respeto

Graduada en Educación Infantil y Educación Primaria con mención en Lengua Extranjera: inglés. Máster de TIC en Educación y Formación, además de conocimientos en el ámbito de la coeducación.
Isabel Álvarez Testillano
Cooperación

Estudiante del grado en Ciencias Ambientales. Formación en emprendimiento e innovación.
Guillermo Sanz Ruiz-Esteller
Tolerancia

Ingeniero de Organización Industrial. Experto en gestión de proyectos y en Tecnologías de la Información y Comunicación.
Marcos Sanz Prieto
Positividad

Graduada en Artes Visuales y Danza con Mención en Teatro y Especializada en Interpretación Audiovisual. Ha trabajado como actriz de teatro y de cine en diferentes instituciones y trabaja como profesora de teatro en colegios.
Alicia de Pablo
Creatividad

Graduada en Lenguas Modernas y Traducción. Máster en Cooperación Internacional y Acción Humanitaria. Máster en Migraciones y Políticas de Asilo.
Alicia Corral Marugán
Justicia