RoboStellars - Robotic Stars and Planets in Motion for STEM Education
- Programa: Erasmus+
- Acción: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
- Referencia del proyecto: 2025-1-IT02-KA220-SCH-000352313
- Fecha de comienzo: 31/08/2025
- Duración: 36 meses
- Website: RoboStellars
RoboStellars fomenta la preparación y la resiliencia digitales mediante la integración de la robótica educativa, la programación y las simulaciones basadas en la inteligencia artificial en el aprendizaje STEAM. El proyecto mejora la pedagogía digital al proporcionar al equipo docente formación y recursos digitales de libre acceso, dotándolos de las habilidades necesarias para integrar las tecnologías emergentes en su enseñanza. A través de actividades prácticas de robótica, el alumnado desarrolla el pensamiento computacional, la alfabetización digital y las habilidades de resolución de problemas esenciales para el futuro.
El conjunto de herramientas interactivas de aprendizaje electrónico, accesible en múltiples formatos, garantiza la inclusión y apoya al alumnado con diversas necesidades de aprendizaje. RoboStellars promueve la igualdad de género fomentando la participación de las niñas en STEM e involucrando a los grupos infrarrepresentados a través de tecnologías adaptativas y de asistencia. Al alinearse con los marcos europeos sobre competencias digitales, el proyecto capacita al equipo docente y al alumnado para navegar eficazmente por la transformación digital, al tiempo que fomenta la participación en la educación STEAM.
Principales Objetivos
- Desarrollar un marco educativo innovador basado en STEAM que integre la astronomía, la robótica y la ciencia planetaria, fomentando el aprendizaje interdisciplinario para alumnado y docentes.
- Diseñar modelos planetarios robóticos interactivos que simulen la mecánica orbital en el Human Orrery, promoviendo la educación STEM práctica y basada en la investigación.
- Proporcionar una plataforma de aprendizaje electrónico multilingüe y de acceso libre que incluya planes de lecciones, actividades de codificación y recursos interdisciplinarios para apoyar al equipo docente en la enseñanza de la robótica y la astronomía.
- Fortalecer la alfabetización digital, en programación y científica a través de experiencias de aprendizaje basadas en la robótica, aumentando la participación, la motivación y el interés de los alumnos por STEM.
- Poner a prueba y evaluar enfoques de aprendizaje inclusivos que garanticen la accesibilidad y la participación de diverso alumnado, fomentando la escalabilidad y la adopción a largo plazo.
Resultados
- Desarrollo del marco STEM RoboStellars y recursos pedagógicos interactivos.
- Desarrollo de una plataforma eLearning de RoboStellars
- Programación de una formación docente, implementación y difusión del proyecto
- Organización de un Hackaton europeo
- Desarrollo de un plan de evaluación de impacto
Consorcio
La asociación del proyecto ViReal4STEM se compone de ocho países europeos socios.
- Universita Politecnica delle Marche (Italia): coordinadora
- ANcybernetics (Italia)
- PARAGON edu-Tech (Grecia)
- MRC St. Paul's Bay Primary (Malta)
- Agrupamento de Escolas Terras do Ave (Portugal)
- Casa di Torino - Instituto Suore Sant'Anna della Provvidenza (Italia)
- Fundación Siglo22 (España)
- Universitaet Leipzig (Alemania)







